Mostrando entradas con la etiqueta Canton Suizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canton Suizo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2016

Gobierno presiona a Cantón Suizo para reducir el valor de las casas

El Gobierno se ha puesto en contacto con la empresa Cantón Suizo, que es la que construye las casas en la micronacion, mediante prestamos bancarios del Banco de Rotham, los cuales siempre han sido accesibles a la población. Sin embargo, desde la oficina del Primer Ministro se ha asegurado que la empresa puede obtener todavía menos ganancias, sin entrar en perdidas y generando un buen ingreso, si el valor de las casas disminuye.

Hasta ahora el valor de cada unidad funcional, que consta de dos pisos, tres dormitorios, tres baños, cocina, espacio comedor, jardín y estacionamiento, costaba 150.000 vikos. con un préstamo a 10 años, el banco financiaba el 100% de la compra.

Luego de calcular los costos y los gastos adicionales, se ha llegado al acuerdo de que cada unidad funcional costara a partir del primer periodo de abril (retroactivo) 130.000 vikos, lo que implica una reducción del 13%.

viernes, 2 de septiembre de 2011

El Gobierno anuncia plan de urbanizacion de Virtualopolis

Los planos de la Ciudad de Virtualopolis a nivel digital, que se vienen realizando desde el mes de abril, estan teniendo los ultimos retoques antes de ser presentados a la sociedad.

Hasta el momento ya hay mas de 70 calles con nombres, entre las que se encuentran politicos, micronaciones y ciudades micronacionales, asi tambien como personalidades del mundo macronacional (musicos, cientificos y artistas).

Vista aerea del Area Comercial, donde se puede apreciar el emplazamiento del Palacio de Gobierno, el Parlamento y la Oficina de Gobierno.

Dentro de la Ciudad, tambien se construyeron 2 autopistas (autovia 1 y 2), que conectan la ciudad con el Aeropuerto Regional COCECMI, y el Predio Ferial.

Por cuestiones geograficas, falta designar los limites definitivos, que no se sabe si realizar limites rectos (armando una ciudad geometrica), o si colocar bordes escalonados, lo cual daria forma de ciudad macronacional.

La ciudad completa, supera los limites del PLS-2 por lo tanto estara lista para finales de octubre, pero si entra dentro del Plan Semanal, el nombramiento de todas las calles, o minimo el 80% del total.

jueves, 11 de agosto de 2011

La economia flota gracias a CAV

La CAV (Compañia Aeroespacial Vikense) es la unica empresa vikense, que por el momento esta trabajando para exportar productos a otras micronaciones. Como en su momento lo fue Canton Suizo, que realizo las modificaciones de los aeropuertos de Buenos Aires, y la construccion del aeropuerto Civita en Miurer.

CAV es una empresa de capitales privados, con mucho intercambio con el gobierno. Es quien gano el contrato para construir la flota completa de aviones de Kingdom Airways, los cuales se terminan de construir a finales de Agosto.

La ultima construccion recibida para exportacion fue la construccion de la renovacion de la flota de LAM (Lineas Aereas de Miurer) y la construccion del Avion "Estatal 01" que es el avion gubernamental de dicha micronacion.

El gobierno de Rotham esta preparando el protocolo para que CAV pueda operar intermicronacionalmente de manera libre, sin ninguna clase de traba comercial.

viernes, 8 de abril de 2011

Canton Suizo construira el Aeropuerto miurense de Civita

En un acuerdo alcanzado entre los gobiernos de Miurer y Virtual Kingdom, la empresa constructora vikense Canton Suizo, se encargara de la diagramacion y construccion del aeropuerto de cabotaje de la Ciudad de Civita en la Region de Minerva, al norte de Miurer.

El acuerdo se alcanza dentro del marco de la expansion del SEB 1.1 para probar sus alcances con otros sistemas economicos (en este caso el Sistema Antropofico) que utiliza Miurer oficialmente.

El presupuesto alcanzado por el gobierno vikense es de 2 millones de vikos, aunque puede ser completamente inferior, ya que no existen valores fijos para los distintos tipos de archivos.

Segun el pedido de Miurer, el aeropuerto constara de dos pistas (una principal, y una auxiliar) una terminal de pasajeros, 5 accesos a las pistas de aterrizaje para servicios de emergencia, y 2 accesos desde el exterior para los servicios internos.